Mantener un estilo de vida saludable, va más allá de trazarnos como propósito en un nuevo año, mejorar la alimentación y hacer ejercicio.
¡Basta! basta de ponerte metas cuando estás motivado o motivada y luego dejarlas de lado y sentirte mal por no haber cumplido con tus propósitos.
Hoy queremos decirte que no se trata de que te impongas una dieta o una rutina de ejercicio, se trata de cambiar tu vida un 360º. Se trata de incorporar nuevos y buenos hábitos reemplazando aquellos que no te benefician de alguna manera de forma integral.
Tener un estilo de vida saludable involucra todos aquellos procesos sociales, tradiciones, hábitos, conductas y comportamientos como personas individuales y como población alcanzando el bienestar y calidad de vida.
¿Qué factores involucran tener un estilo de vida saludable?
- Tener sentido de la vida, objetivos y un plan de acción
- Mantener la autoestima, sentido de pertenencia e identidad
- Mantener la autodecisiòn, autogestión y deseos de aprender
- Brindar y recibir afecto y mantener la integración con la sociedad y nuestra familia
- Estar satisfechos con quienes somos y con lo que hacemos
- Ser solidarios, tolerantes y promover la convivencia
- Seguridad en nuestra salud y controles de riesgo; evitando la vida sedentaria, tabaquismo, alcoholismo, abuso de medicamentos, estrés y algunas patologías como hipertensión y diabetes.
- Disfrutar del tiempo libre y del ocio
- Comunicarnos de forma asertiva y empática con la sociedad y la familia
- Tener seguridad económica
Te invitamos a realizar una autoevaluación de cómo se encuentra tu vida en este punto y al finalizar la guía y otra evaluación de cómo ha cambiado tu vida.